Untitled
close
Episodio de pódcast

Introducción a la literatura sapiencial

Tim y Jon conversan sobre la literatura sapiencial de la Biblia: los libros de Proverbios, Eclesiastés y Job.

Estos libros exploran un conjunto de preguntas en particular. En el episodio, veremos cómo estos libros de sabiduría llegaron a ser parte de las Sagradas Escrituras. También analizaremos cómo es que hay tres libros con tres perspectivas muy diferentes sobre por qué existe el sufrimiento en el mundo y cómo debemos pensar sobre el mundo en el que vivimos.

Episodio 1
31m
04/11/24
Reproducir episodio
Notas del pódcast
Episodios

En este episodio, Tim y Jon nos darán un panorama sobre la literatura sapiencial en la Biblia. Proverbios, Job y Eclesiastés se consideran literatura sapiencial. Cada libro tiene ideas únicas y sabiduría antigua sobre el mundo, pero todos ellos buscan enseñar a los lectores qué significa vivir una buena vida.

En la primera parte del episodio, Tim y Jon analizan el propósito de la literatura sapiencial. Estos libros están repletos de sabiduría antigua trasmitida de generación en generación. Contienen la sabiduría de personas sabias y temerosas de Dios acumulada por generaciones para convertirse en la palabra de Dios para su pueblo. Cada libro se escribió en un contexto específico, pero son universales y se aplican a nuestra vida hoy.

En la segunda parte del episodio, Tim y Jon hablan sobre las diferencias entre los distintos libros sapienciales de la Biblia. Cada libro se originó en un período específico de la historia de Israel y cada uno ofrece una perspectiva única, pero debe interpretarse junto con los demás.

En la parte final, veremos cómo estos libros se distinguen del resto del Antiguo Testamento. Los autores sapienciales expresan dudas y preguntas sobre otras partes de la Biblia. Estas dudas no tienen por objetivo desacreditar las Escrituras, sino invitar a los lectores a una fe honesta. Tenemos que estar dispuestos a reconocer y explorar estas dudas y preguntas, y los libros sapienciales pueden guiarnos en ese proceso.

Video: Este episodio se diseñó como complemento de nuestra serie de videos sobre la sabiduría. Puedes ver todos los videos de la serie en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLuPPHFMyRGuKff6KVRhxDHyfgPhbtTJXp

Referencias bíblicas

  • Proverbios 26:17
  • 1 Reyes 3
  • Proverbios 13:9
  • Job 21:17
  • Eclesiastés 7:15

Música

  • "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio
  • "Morning Station" por Tokyo Music Walker
  • “Jumping off the Porch" por Broke in Summer
  • “Philanthrope x Dayle” - Ocean Patio chill hiphop beats

7 Episodios

Episodio 7
Job E3: Eliú confronta a Job
Esta es nuestra tercera y última conversación sobre el libro de Job. Primero, hablamos de Eliú, un personaje inesperado. Después analizamos el capítulo 28: vemos que ese capítulo es diferente del resto de los discursos y nos da una pista sobre cuál es la idea central de todo el libro. Por último, llegamos a la batalla final. Job dijo que Dios era injusto y ahora Dios responde a su acusación.
53m • 16/12/24
Untitled
close
Episodio 6
Job E2: En un lugar muy muy lejano
Esta es la segunda parte de nuestra conversación de tres partes sobre el libro de Job. Si Dios es justo, ¿eso significa que el universo tiene que regirse estrictamente por el principio de compensación justa? El libro de Job es un experimento mental perfecto para explorar esa pregunta. Job no ha hecho nada para merecer el sufrimiento que le ha tocado, y Dios reconoce que no hay una razón que justifique lo que le está pasando. Como ser humano, Job reacciona al sufrimiento de muchas maneras diferentes. A veces, confía en Dios y lo alaba, otras veces, lo acusa de ser cruel y poco confiable, imprudente, injusto y corrupto.
36m • 09/12/24
Untitled
close
Episodio 5
Job E1: ¿Es justo que sufran las personas buenas?
¿Por qué sufren las personas buenas? ¿Por qué existe el mal en el mundo? ¿Por qué Dios no puede hacer que todas las personas reciban lo que merecen? Muchos leen Job para saber cómo afrontar el sufrimiento, ya que es un retrato realista sobre una persona que hace frente a circunstancias que parecen injustas. ¿Pero se trata de eso el libro?
46m • 02/12/24
Untitled
close
Episodio 4
Eclesiastés E2: La vida debajo el sol
Seguimos nuestra conversación sobre Eclesiastés, dejando que el maestro desmantele nuestra perspectiva sobre el mundo con sus observaciones sobre la muerte, el tiempo y el azar.
1hr • 25/11/24
Untitled
close
Episodio 3
Eclesiastés 1: Lo que Proverbios no nos dijo
El libro de Eclesiastés es un libro único en la Biblia que ha producido deleite y confusión en los cristianos a lo largo de los años. Es el segundo libro en nuestra serie Sabiduría. Una característica que lo hace único es que la sabiduría de Eclesiastés se basa en la experimentación. La principal conclusión de Eclesiastés es que la vida es *hevel*. "*Hevel*, *hevel*, todo es *hevel*". Aunque las traducciones modernas suelen traducir la palabra *hevel* como "vanidad", en hebreo, el significado literal es "humo" o "vapor".
48m • 18/11/24
Untitled
close
Episodio 2
Proverbios
Este libro es “para discernir el proverbio y la parábola, los dichos de los sabios y sus enigmas”. En él se afirma que hay una fuerza misteriosa y poderosa en el universo llamada jojmá. En general, esa palabra se traduce como "sabiduría". La sabiduría se describe como un principio universal que ordena y unifica todo el universo.
41m • 11/11/24
Untitled
close
Episodio 1
Introducción a la literatura sapiencial
Tim y Jon conversan sobre la literatura sapiencial de la Biblia: los libros de Proverbios, Eclesiastés y Job. Estos libros exploran un conjunto de preguntas en particular. En el episodio, veremos cómo estos libros de sabiduría llegaron a ser parte de las Sagradas Escrituras. También analizaremos cómo es que hay tres libros con tres perspectivas muy diferentes sobre por qué existe el sufrimiento en el mundo y cómo debemos pensar sobre el mundo en el que vivimos.
31m • 04/11/24
Untitled
close
Elige un idioma de preferencia.