Untitled
close
Episodio de pódcast

¿Qué significa "santificado sea tu nombre"?

La oración está en el centro del centro del Sermón del Monte. Y en esta sección de enseñanza, Jesús nos invita a participar de una oración simple. Solo tiene doce líneas, pero contiene un universo de ideas que nos alinean con Dios. En este episodio, Jon y Tim conversan sobre la primera mitad de la oración: "Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea reconocido como santo. Que venga tu reino y que se cumpla tu voluntad, como en los cielos así también en la tierra".

Episodio 2
37m
06/01/25
Reproducir episodio
Notas del pódcast
Episodios

Contenido

  • Capítulo 1: Padre nuestro (00:00-9:33)
  • Capítulo 2: En los cielos (9:33-16:13)
  • Capítulo 3: Que tu nombre sea reconocido como santo (16:13-25:54)
  • Capítulo 4: Que venga tu reino y que se cumpla tu voluntad (25:54-37:32)

Referencias bíblicas

  • Deuteronomio 1:31
  • Isaías 64:8
  • Isaías 63:16
  • Daniel 7
  • Hebreos 2:11-12
  • Gálatas 4:1-7
  • Salmos 11-12
  • Efesios 4:1-6
  • Génesis 1
  • Génesis 3:22-24
  • Génesis 12
  • Éxodo 14
  • Éxodo 19-20
  • Éxodo 20:7
  • 1 Pedro 2:9
  • Salmos 74
  • Isaías 52
  • Ezequiel 36
  • Génesis 3
  • Lucas 13:10-17
  • Lucas 5:27-29
  • Mateo 6:9-15

Música

  • "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio
  • Música original para la serie Sermón del Monte por Richie Kohen
  • “Empty” por Oddfish
  • “High Beams (feat. Dotlights)” por Kreatev & 88JAY
  • “And That’s Okay” por Ian Ewing
  • “Stay” por Yasper

5 Episodios

Nuevo
Episodio 5
¿Dios nos deja caer en la tentación?
Al final de su oración, Jesús hace un último pedido personal. Muchos lo conocemos como: "No nos dejes caer en la tentación, mas libranos del mal". ¿Pero acaso Dios nos deja caer en la tentación? En este motivo literario que se entreteje en toda la Biblia hebrea, vemos que Dios permite pruebas para fortalecer su relación con los seres humanos. Cuando este tema aparece en el Evangelio de Mateo, Jesús es quien enfrenta las pruebas. En este episodio, Tim, Jon y Michelle exploran la temática de la prueba y la tentación en toda la Biblia y en la vida de Jesús. Jesús, desde su propia experiencia, nos enseña a orar para pedir que Dios nos proteja de la tentación y nos rescate cuando la enfrentamos.
52m • 27/01/25
Untitled
close
Episodio 4
¿Qué significa perdonar y qué no significa?
La segunda mitad de la oración de Jesús contiene tres pedidos personales para la persona que está orando. El segundo pedido personal es que Dios nos perdone. Pero el perdón no es solo una transacción entre las personas ni tampoco entre Dios y los seres humanos. El perdón tiene un papel central en la llegada del reino de Dios. En este episodio, Tim, Jon y Michelle exploran lo que implica perdonar y lo que no implica, y cómo se materializa la idea de liberarnos unos a otros.
1hr 4m • 20/01/25
Untitled
close
Episodio 3
¿Qué quiere decir Jesús cuando dice "el pan diario"?
La primera mitad de la oración de Jesús contiene tres pedidos relacionados con Dios y su reino: él es nuestro Padre que está en los cielos, cuyo nombre reconocemos como santo y cuya forma de vivir queremos ver en la tierra. La segunda mitad de la oración se enfoca en tres pedidos personales, donde buscamos alinear nuestras necesidades con la sabiduría de Dios. En este episodio, Jon y Tim conversan sobre el "pan diario". Este primer pedido tiene conexiones con historias y sabiduría de la Biblia hebrea.
41m • 13/01/25
Untitled
close
Episodio 2
¿Qué significa "santificado sea tu nombre"?
La oración está en el centro del centro del Sermón del Monte. Y en esta sección de enseñanza, Jesús nos invita a participar de una oración simple. Solo tiene doce líneas, pero contiene un universo de ideas que nos alinean con Dios. En este episodio, Jon y Tim conversan sobre la primera mitad de la oración: "Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea reconocido como santo. Que venga tu reino y que se cumpla tu voluntad, como en los cielos así también en la tierra".
37m • 06/01/25
Untitled
close
Episodio 1
¿Cómo nos enseñó a orar Jesús?
La oración modelo de Jesús está en el medio de una de sus enseñanzas más conocidas, el Sermón del Monte. ¿Por qué es significativo que esté ubicada justo en el centro? ¿Cuál es el propósito de recitar regularmente una oración corta como esta? En este episodio, Tim, Jon y algunos más dan comienzo a una serie de cinco episodios sobre la oración modelo de Jesús y exploran su estructura, sus ideas centrales y su trasfondo histórico.
54m • 01/01/25
Untitled
close
Elige un idioma de preferencia.